Un refrán o proverbio griego al día

· Categoría · Comentarios: 4  

Hace ya casi cuatro años me propuse, como escribí en Μία παροιμία καθ᾽ἡμέραν, traducir al español los 366 refranes griegos incluidos en el Greek Proverbs Widget de Laura Gibbs, de la Universidad de Oklahoma. Como no tenía fecha de entrega, me lo he tomado con calma, pero ya está hecho. Contra mi intención inicial no ha sido una traducción colaborativa, porque nadie se apuntó. No todos los vicios son transferibles.

Para quien no lo conozca, el widget es un pequeña pieza de código escrito en lenguaje javascript que muestra, para cada día del año o aleatoriamente, un refrán griego de los muchos recopilados por el bizantino Miguel Apostolio en su Colección de refranes. En la versión de Laura Gibbs, a la forma original le sigue su traducción al latín. Esto para mí es un inconveniente serio: puede hacer gracia al clasicista que maneja y quiere perfeccionar ambas lenguas, pero supone una dificultad añadida y echará para atrás a quien tenga curiosidad de conocer el refrán y de paso aprender un poco de griego. Una vez traducido al español, la colección de refranes queda mucho más asequible, tal que…

[?]

Cuelgo aquí el material y las instrucciones para usarlo en una página web. Por la parte que me toca (la traducción al español), no pongo inconveniente en que se use, siempre que se reconozca la autoría (basta con no eliminar el enlace a esta página web que lleva incorporado), y que no haya ánimo de lucro ni se haga una obra derivada; estas condiciones son revocables a mi voluntad.

Hágase así. Copiar y pegar el siguiente código javascript en el lugar de la página web en que queramos que aparezca el refrán. Este código no contiene el refrán, sino que llama a un archivo externo alojado en mi servidor, que contiene los refranes y su traducción, e introduce uno en la página. Hay dos versiones del código, que producen un resultado diferente: la primera muestra el refrán correspondiente al día del año en que estemos; la segunda muestra aleatoriamente uno distinto cada vez que se carga la página:

  • Refrán del día: <script type="text/javascript"> var display = " " </script><script type="text/javascript" charset="utf-8" src="http://blog.pompilos.org/js/greekproverbday-es.js"></script> <a href="http://blog.pompilos.org/archivo/un-refran-o-proverbio-griego-al-dia">[?]</a>
  • Refrán aleatorio: <script type="text/javascript"> var display = "random" </script><script type="text/javascript" charset="utf-8" src="http://blog.pompilos.org/js/greekproverbday-es.js"></script> <a href="http://blog.pompilos.org/archivo/un-refran-o-proverbio-griego-al-dia">[?]</a>

Traduciendo los 366 refranes me divertí y aprendí griego, sobre todo vocabulario. Me sorprendió de esta colección la cantidad de formas distintas que hay de disuadir a alguien de persistir en un empeño. Por ejemplo: Πέτρας σπείρεις «Siembras piedras» (15.100), Ὠὸν τίλλεις «Depilas un huevo» (1.99) —imagino que de ave—, Ἐν ἄμμῳ σχοινίον πλέκεις «Tejes un hilo con arena» (8.59), Εἰς τετρημένον πίθον ἀντλεῖς «Viertes en un cántaro agujereado» (7.84), Νεφέλας ξαίνεις «Trillas nubes» (13.66) y todo así. El equivalente de nuestra psicología positiva, o mala leche sin más.

También me sorprendió encontrar la versión original de refranes o proverbios conocidos: Ἐν τοῖς τόποις τυφλῶν λάμων βασιλεύει «En el país de los ciegos el tuerto es rey» (8.31), Μισῶ μνάμονα συμπόταν «Odio beber con quien recuerda» (13.10), Μία χελιδὼν ἐὰρ οὐ ποιεῖ «Una golondrina no hace verano» (13.14) o Πίθηκος ὁ πίθηκος, κἂν χρύσεα σύμβολα ἔχῃ «Un mono es un mono, aunque lleve medallas de oro» (16.17).

Manuscrito medieval con la fábula y un dibujo de un hombre saltando

Algunos son difíciles de entender, como Ἀυτοῦ Ῥόδος, αὐτοῦ καὶ τὸ πήδημα «Esto es Rodas, aquí ese salto» (4.98), que no se entendería de no ser porque Esopo (Chambry 51) refiere la anécdota del atleta bravucón; deliciosa la ilustración de la fábula en este manuscrito, que tomo por primera vez de una página web china. Y algunos sigo sin entenderlos, como Μέγα τὸ στομα τοῦ ἐνιαιτοῦ «La boca del año es grande» (12.76) o Κύων εἰς τόν ἴδιον ἔμετον «Un perro a su propio vómito» (11.67).

Confío en usar algún día, por último, los más sorprendentes: Ἐδίδαξά σε κυβισᾷν, καὶ σὺ βυθίσαι με ζητεῖς «Yo te enseñé a mear y tú quieres inundarme» (7.51), Ἕκαστος ἁυτοῦ τὸ βδέμα μήλου γλύκιον ἡγεῖται «A cada uno le parece su pedo más dulce que una manzana» (8.8) y, con diferencia el más bonito, Τὸ μὲν πῦρ ὁ ἄνεμος, τὸν δὲ ἔρωτα ἡ συνήθεια ἐκκαίει «El viento prende el fuego, y el roce el deseo» (19.4).

Χαίρετε, ὦ ἕταιροι.

Artículos relacionados

Comentarios

  1. José Miguel

    ¡Felicidades, qué magnífico trabajo! Compruebo que diariamente el proverbio se renueva, así que sepa que desde aquí, un lugar de la mancha, aprenderemos en las clases con estos refranes de sabiduría popular que además nos ayudan a adquirir vocabulario.
    Saludos.

  2. pómpilo

    Gracias, José Miguel. Me alegro de que disfrutéis y aprendáis con ello. Por ahora no funciona la versión aleatoria, creo que por un problema con la caché persistente de Cloudflare (cosas técnicas), pero estoy en ello. Salud.

  3. María

    Muchas gracias por esta maravillosa labor, generosa y desinteresada. He estado utilizando el Widget en mi blog de Educastur, pero nos van a cerrar la plataforma, borrando todo lo que hay (un trabajo de muchos años que se va a la basura). En los nuevos blogs (edublog.educastur.es) lo he probado y no funciona. Lástima.

  4. pómpilo

    De nada, María. Según tengo entendido, la tecnología que hay en juego (javascript) es soportada por todos los servidores. Yo mandaría un email a los gestores de los nuevos blogs adjuntando el código para que le echen un vistazo. Ellos adaptarán lo que tengan mal configurado, si es el caso, o te dirán si has cometido algún error. Debería funcionar sin problemas. Suerte. :)

Escribe debajo tu comentario. Los campos marcados con * son obligatorios. Tienes que previsualizar tu comentario antes de enviarlo definitivamente.





← Anteriores Posteriores →