Vitalinux se llama la distribución del sistema operativo libre GNU/Linux que poco a poco se está instalando en las escuelas e institutos públicos de Aragón. Para los curiosos, esta distribución está basada en Lubuntu, que está basada en Ubuntu, que está basada en Debian (ya sé, nadie es tan curioso; y aquí más info, para los adictos). Vitalinux lleva incorporados por defecto dos tipos Unicode de amplio uso capaces de escribir en griego politónico: Palatino Linotype y Gentium. Hace un par de días pedí a los gestores del sistema —los bellos Arturo y Nacho, que me conceden todo lo que les pido— que añadieran al sistema un par de tipos más: Anaktoria y Aegean, ambos de Georges Douros, y ambos de uso gratuito si no hay ánimo de lucro.
El tipo Anaktoria se inspira en el tipo para imprenta Grecs du Roi, del tipógrafo renacentista Claude Garamond; y sí, el nombre es el de la amada de Safo que se menciona en el fragmento 16 LP. Es un tipo muy bonito, bellísimo para mi gusto, lo más parecido que he visto a un tipo griego manuscrito, capaz —frente a los formales Palatino y Gentium— de dar sabor, de poner alma y olor de códice a cualquier texto. Tiene refinamientos tipográficos, como la ligadura para καὶ que solo se activa en interior de línea, pero se inhibe a final de línea. Disfrútese a modo de ejemplo este PDF con el pasaje de Dafnis y Cloe de Longo en el que Filetas define qué cosa es el amor. Impreso en papel de color crema, por ejemplo en DIN A3, y colgado en la pared de la clase, puede retar la curiosidad de los alumnos que ya hayan leído la novelita y estén al cabo de la calle de lo que en este pasaje se cuenta.
𐀠𐀲𐀪𐀝𐀓𐀱
Aegean es un tipo menos útil, y más curioso que bonito. Incluye los caracteres del silabario lineal B, del Disco de Festo, del silabario chipriota y de otros sistemas de escritura que no escribimos ni leemos habitualmente, pero que podemos encontrarnos escritos en páginas web. Por ejemplo en el artículo de Wikipedia en español sobre el lineal B (sin este tipo, solo verás cuadraditos blancos). O en el cuerpo de este artículo, que he titulado a la manera micénica como 𐀠𐀲𐀪𐀝𐀓𐀱, o sea, «pi-ta-ri-nu-ku-su» o, lo que es lo mismo, «Vitalinux».
Comentarios
Actualmente no hay comentarios a este artículo.